Deathcore |
Origen
Sus letras pueden hablar sobre política, la mente humana, sobre ramas de la ciencia, religión (ocasionalmente), enojo, entre otros. Destacan en este género bandas como At The Throne of Judgment,Knights Of The Abyss, From The Shallows, As Blood Runs Black, principalmente.
Características instrumentalesGuitarras: Suelen tener distorsión, casi siempre afinadas en la 6ª cuerda, 2 tonos más abajo, y las 5 cuerdas restantes, 1 tono más abajo de lo convencional. Aunque a veces pueden mantenerse como guitarras de Metalcore, con arpegios armónicos, dándole una atmósfera distinta a la del Death Metal, por así decirlo, una atmósfera un poco melódica, pero manteniéndose con cierto margen de agresividad. Bajo: Caracterizado por ser concordante con el ritmo de la batería, las pisadas de éste son consecuentes y es tocado con púa para darle un toque más fuerte en su sonido.
Batería:
Voces:
Son de expresión gutural acompañada de chillidos, y no se suelen usar voces limpias, ya que es de los pocos elementos del Metalcore que se han eliminado por completo. |
Duración de las canciones
Suelen ir desde los 3 hasta los 10 minutos de duración (aunque a veces llegan a los 12 minutos) esto es demostrado en los 2 primeros álbumes de Act Of Depression y Cries Of The Past, con canciones que oscilan entre los 7 y 10 minutos de duración, álbumes suavizados por voces limpias y uso de teclados.
Drásticamente Underoath cambió de género orientándose hacia el Post-Hardcore, aunque en su último trabajo "Define The Great Line" han sabido recuperar sus orígenes, pero no dejando a un lado el post-hardcore acompañando a este con el Grindcore, pero la agresividad un poco menor a sus trabajos iniciales, pero dentro de este álbum se usan las voces guturales y los chillidos pero ya no tanto como Deathcore sino como Grindcore.
Orígenes históricos y culturales
El Deathcore comenzó a surgir a partir de los 90’s cuando bandas de Metalcore empezaron a agregar elementos del Death Metal en su música, usando expresiones guturales, y otros elementos del Death Metal manteniéndolos en un amplio margen de agresividad. Este se diferencia del Death Metal también en contenido de letras, ya más sensatos y formales y en actitud de los músicos, siendo éstos de calidad, así separando al género de ser considerado "anti-música".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario